Agorafobia

La agorafobia es un  trastorno de ansiedad que consiste en evitar y tener miedo a las situaciones cuya salida o escape sea difícil o embarazoso, o donde no se puede recibir ayuda en caso de sufrir una crisis de pánico. Un ataque de pánico o crisis de ansiedad se caracteriza por el aumento de la frecuencia cardíaca, elevación de la presión sanguínea, respiración agitada, sudor, sensación de ahogo, mareo, temblores y sensación de despersonalización.

El miedo o ansiedad  aparece prácticamente siempre respecto a dos o más situaciones prototípicamente agorafóbicas (transportes públicos, lugares abiertos, lugares cerrados, hacer colas o estar en medio de una multitud, y/o estar solo fuera de casa) que, además, se evitan activamente, requieren la presencia de un acompañante o se soportan a costa de intenso miedo o ansiedad. La persona teme o evita dichas situaciones por temor a tener dificultades para huir o recibir ayuda en caso de aparición de síntomas similares a la angustia, u otros síntomas incapacitantes o que pudieran ser motivo de vergüenza.El miedo, la ansiedad o la evitación deben estar  presentes un mínimo de 6 meses.

Tratamiento:

- Explicación con detalle de todas las variables que están manteniendo el problema tras la evaluación previa con el cliente, la cual incluye educación sobre la ansiedad/pánico.

- Enseñar técnicas para reevaluar las interpretaciones catastróficas de las sensaciones corporales.

- Exposición interoceptiva (exposición a las sensaciones temidas de forma muy gradual).

- (Auto)exposición en vivo a las situaciones evitadas también de forma gradual.

Mom-Psicología en Valencia, realiza tratamiento especializado en Agorafobia . Existe la posibilidad de asistencia a domicilio en un primer momento del tratamiento si a la persona le generase una ansiedad muy elevada salir de casa.

 

Deja una respuesta